Octubre llega con una variada cartelera cultural en Lo Barnechea, con actividades abiertas a la comunidad que combinan teatro, música, cine, patrimonio y artes visuales. El propósito es acercar experiencias significativas a los vecinos y fomentar la participación de todas las edades.
El evento central será el musical infantil “El mago de Oz”, que este año tendrá como protagonistas a más de 70 niños y jóvenes de la comuna, en un montaje pensado para el desarrollo artístico y social de las nuevas generaciones.
A esto se suman exposiciones, talleres, encuentros patrimoniales y espectáculos al aire libre, con una agenda que se extenderá durante todo el mes. “El mago de Oz ha entretenido al público durante más de un siglo y por eso elegimos esta obra. Lo relevante es que por primera vez estamos trabajando con niños y jóvenes porque nuestro foco estratégico como Corporación es apoyar el desarrollo cultural desde los primeros años de vida”, comentó a propósito de la programación Alejandra Valdés, directora ejecutiva de la Corporación Cultural de Lo Barnechea.
Programación Octubre
Musical infantil: El mago de Oz
Montaje escolar protagonizado por niños y jóvenes entre 9 y 17 años, que busca fortalecer la creatividad, el trabajo en equipo y la apreciación de las artes escénicas. Se realizará el 11 y 12 de octubre con tres funciones: sábado a las 18:00 horas y domingo a las 12:00 y 17:00 horas en el teatro del colegio Nido de Águilas (El Rodeo 14200). La entrada es gratuita previa descarga.
Huella Andina: Encuentros desde el Valle del Mapocho al cerro El Plomo
Ciclo de 13 encuentros que conectan a los vecinos con la cosmovisión andina, la historia y la ecología del valle del Mapocho, culminando con una expedición al cerro El Plomo. Se realizará entre el 7 de octubre y el 23 de diciembre, con salidas desde el Centro Cultural El Tranque. Valor: $60.000 para vecinos y $80.000 público general.
Noche de tango y milonga
Velada pensada en el público adulto mayor, con clase abierta de tango, milonga y música en vivo en un ambiente de encuentro comunitario. Se llevará a cabo el jueves 16 de octubre a las 19:00 horas en el Centro Cultural El Tranque. Entrada gratuita.
Funciones de teatro: “Santa María de Guadalupe”
Colaboración con Fundación Domus Aurea para narrar las apariciones de la Virgen de Guadalupe en México, con un elenco de 39 actores, entre ellos familias completas. Las funciones se realizarán el 16, 17, 18 y 19 de octubre a las 19:00 horas en el Parque de la Chilenidad. Entrada gratuita con inscripción.
Exposición Premio PAM de Fundación Antenna
Muestra de 20 obras de mujeres artistas visuales mayores de 60 años que siguen activas en el arte contemporáneo, con talleres y conversatorios. La exposición estará abierta desde el 19 de octubre hasta el 18 de enero en la Sala de exposiciones del Centro Cultural El Tranque. Entrada gratuita.
Cine en El Tranque
Función de cine internacional para fomentar la apreciación crítica, con la película La semilla del fruto sagrado (2024), de Mohammad Rasoulof. La función se realizará el jueves 23 de octubre a las 19:00 horas en el Centro Cultural El Tranque. Entrada gratuita.
Joya Chilena: Encuentro de Orfebrería Contemporánea Local
Tercera edición del encuentro que reúne a más de 60 orfebres de distintas regiones con exhibición, venta, talleres y charlas gratuitas. Se llevará a cabo el 24, 25 y 26 de octubre, entre las 11:00 y 19:00 horas, en el Centro Cultural El Tranque. Entrada gratuita. CHH