Con la llegada de un nuevo fin de semana aparecen nuevas alternativas para disfrutar en familia o con amigos. En varias comunas de la Región Metropolitana se han organizado actividades culturales y recreativas para todas las edades.
Aunque se esperan jornadas frías, hay panoramas pensados para espacios cerrados, como obras de teatro, conciertos y encuentros culturales, que permiten aprovechar el tiempo libre de manera entretenida y sin preocuparse del clima.
Lampa
Santuario de la Naturaleza, Laguna de Batuco
Con la finalidad de relevar la importancia de la conservación y potenciar la educación ambiental, la Fundación San Carlos de Maipo invita a conocer las pasarelas ubicadas en la localidad de Batuco, donde las famosas pasarelas permiten conocer en primera persona el recorrida entre las totoras de lugar, escuchando y observando especies que se concentran en el cuerpo de agua de este humedal.
Tradiciones Folcloricas y 3oo cuecas ininterrumpidas
Pese a no contar con apoyo municipal y tras sortear un devastador incendio, la agrupación «Tradiciones Batuco» llegó a concretar un evento provincial para su comunidad, donde llegan organizar una serie de cuecas con invitados, grupos y conjuntos nacionales que llegan desde distintos puntos del país, con la finalidad de dar una cálida bienvenida a septiembre y potenciar el comercio local.
«Batuco Sustentable»: Epicentro de la investigación, historia y conservación de su humedal
Ubicado en las faldas de un cerro y con vistas al cuerpo de agua del humedal más importante de la Región Metropolitana, el centro de estudios «Batuco Sustentable» ofrece un viaje en el tiempo que permite conocer como era la cuenca de Chacabuco antes de la urbanización, con especies nativas y fauna que usa este espacio como si fuera un «aeropuerto», tras la gran presencia de aves migratorias.
Además, este lugar permite conocer la historia de Batuco y la convivencia con los espacios que fueron cediendo para creación de estas localidades, junto a una torreta que permite observar desde las alturas los espacios que el humedal mantiene intactos.
Santiago
Oda a la música clásica de Brasil
A modo de cierre de la temporada de conciertos gratuitos 2025, la Orquesta Latinoamericana de Chile (OLCh) realizará dos eventos en septiembre, titulados «Maestros del Brasil». El primero se llevará a cabo el viernes 5 de septiembre, a las 18:00 horas, en el Centro de Extensión Balmaceda Arte Joven, ubicado al interior del Parque Quinta Normal (Matucana 520). El segundo tendrá lugar el domingo 7 de septiembre, a las 15:00 horas, en la Parroquia de la Anunciación, cercana a la estación de Metro Inés de Suárez (Pasaje interior Pedro de Valdivia 1850, Providencia). Las inscripciones para asistir a los conciertos se realizan a través de este link.
Lo Barnechea
Festival Lambe Lambe 2025
Desde el viernes 5 al domingo 7 de septiembre, la Corporación Cultural de Lo Barnechea (CCLB) presenta una nueva edición del Festival Lambe Lambe de teatro en miniatura. Durante tres jornadas, el Festival exhibirá distintas obras de teatro animado en miniatura, montadas en una caja pequeña que hace de escenario para uno o dos espectadores. Allí dentro, objetos y/o miniaturas protagonizan divertidas e interesantes historias en no más de cinco minutos.