La Región Metropolitana ofrece una amplia variedad de panoramas familiares para disfrutar este sábado y domingo, 13 y 14 de septiembre. Desde exposiciones de arte hasta musicales y festivales folclóricos, las comunas presentan alternativas gratuitas y pagadas para todos los gustos.
Vecinos y visitantes podrán participar de actividades culturales y recreativas pensadas para toda la familia. Los panoramas incluyen exposiciones de arte, musicales, festivales folclóricos y celebraciones dieciocheras, ideales para quienes buscan entretenimiento, cultura y diversión en la región.
Colina: arte y diversión en un solo lugar
En Colina se inauguró la exposición “La forma del eco”, de la artista local Paulina Cerda, que estará disponible durante todo septiembre en la Oficina Municipal de Colina Sur, ubicada en Boulevard Los Ingleses.
Además, este sábado, el Centro Cultural Colina recibirá Grease el musical, un espectáculo cargado de alegría y diversión que promete sacar más de una sonrisa. La entrada es liberada y habrá una única función a las 20:00 horas.
Lampa: Gran Gala Folclórica
Este sábado 13 de septiembre, Lampa celebrará sus tradiciones con la Gran Gala Folclórica del Bafolam y la Escuela de Danza. El evento combina música, bailes tradicionales y colores que representan la riqueza cultural de la comuna.
La actividad se desarrollará en el Teatro Centro Cultural de Lampa, ubicado en Sargento Aldea 1026, a partir de las 19:00 horas. El valor de la entrada es de $3.000 por persona, y se espera la participación de familias de toda la comuna.
Tiltil: Chingana de Caleu
En Tiltil, toda la familia está invitada a la gran Chingana de Caleu, que se realizará este sábado 13 de septiembre en la cancha de Capilla de Caleu. El evento incluye feria de productores y emprendedores, stand de comidas, bailes folclóricos, música en vivo, juegos tradicionales y campeonato de rayuela.
La jornada se desarrollará desde las 11:00 hasta las 23:00 horas, ofreciendo entretenimiento para todas las edades y reforzando la tradición cultural de la comuna.
Lo Barnechea: El arte de viajar
La comuna de Lo Barnechea presenta la exposición “El arte de viajar”, que reúne más de 60 obras de destacados artistas chilenos del siglo XIX, entre ellos José Tomás Errazuriz, Alberto Orrego Luco y Ramón Subercaseaux.
La muestra estará abierta hasta el 14 de septiembre en el Centro Cultural El Tranque, de lunes a domingo, entre 9:00 y 18:30 horas. La entrada es liberada y permite a toda la comunidad acceder a la cultura local.
Santiago: Ojo al Charqui con Santiago
La Plaza de Armas de Santiago será el escenario de “Ojo al Charqui con Santiago”, el sábado 13 y domingo 14 de septiembre. La actividad gratuita contará con más de 30 stands, que incluirán viñas, emprendedores, juegos criollos, música folclórica, clases de cueca y concursos.
Este año, el país invitado será México, y las comunas de Curacaví y Ránquil participarán con presentaciones culturales y productos locales. El horario del evento será de 11:00 a 17:00 horas, y los asistentes podrán ingresar de manera liberada.