ENTRETENIMIENTO

Tiltil celebra el Día del Rock Chileno con Sinergia y bandas locales

Foto: @bandasinergia

La Plaza de Armas de la comuna será el epicentro de una celebración que combina música, cultura y emprendimientos.

El sábado 4 de octubre, Tiltil será el escenario de la XIV versión del Día del Rock Chileno “Francisco Conejera”. La actividad, que originalmente se realiza el 15 de agosto, fue reagendada por condiciones climáticas.

Este día conmemora la primera presentación de Los Jaivas en 1963 y, desde 2011, se ha transformado en un hito cultural de la comuna. En sus trece versiones anteriores, más de 200 agrupaciones locales, nacionales e internacionales han participado, fortaleciendo la escena musical tiltilana.

El nombre del evento rinde homenaje a Francisco Conejera, músico, gestor cultural y periodista, quien junto a Hugo Sagua y el área de Cultura de la Municipalidad impulsó esta celebración que hoy es parte de la identidad local.

Claudio Narea presentándose en la versión del año 2024

¿Qué artistas participarán este año?

La jornada contará con un variado cartel de artistas. Entre ellos se destacan Atomic Rage, Proberbio, Mr Pinop, Tribu de Jah, Figuretti’s, Áregon, Suerte Williams y Los Sacros. También se presentarán las bandas formativas de los Centros Culturales Tiltil “7 Hertz” y Raíces Propias “The Lost”.

El cierre estará a cargo de Sinergia, una de las bandas chilenas más reconocidas, con más de 30 años de trayectoria. Entre sus logros se cuentan el premio Altazor 2008, la Gaviota de Plata en Viña del Mar 2007 y haber sido teloneros de System of a Down en abril de este año en el Estadio Nacional.

El evento no solo será musical: el Mercadito de las Artes y Artesanías y la Feria de Emprendimientos llenarán la Plaza de Armas, ofreciendo un espacio para la creación, el comercio local y la interacción comunitaria.

Una novedad de esta versión será el lanzamiento del sitio oficial www.diarockchileno.cl, que recopila 14 años de historia de esta celebración. Por primera vez, el público podrá acceder a un archivo digital inédito que registra la evolución del rock en Tiltil, trabajo liderado por Hugo Sagua Villarruel. CHH