VARIEDADES

Chile recupera el liderazgo en ranking anual QS de universidades en Latinoamérica

Foto: referencial

El país avanzó posiciones en el listado regional y una de sus instituciones alcanzó el primer lugar, tras varios años sin liderar la clasificación.

El último QS World University Rankings 2026: Latinoamérica y el Caribe reflejó un repunte de la educación superior chilena. Casi la mitad de las universidades nacionales mejoró posiciones, lo que convirtió a Chile en uno de los países con mayor progreso en la región.

Según el análisis, el 41 % de las instituciones subió en la tabla, mientras que un 22 % descendió y un 37 % se mantuvo en la misma posición. Con ello, el país logró una mejora global del 20 %, la cuarta más alta del continente.

Chile en la cima

La gran sorpresa vino con el regreso de la Pontificia Universidad Católica de Chile, que después de cuatro años volvió a ocupar el primer lugar en América Latina. La institución desplazó a referentes históricos de Brasil y México, consolidando su prestigio académico y laboral a nivel internacional.

Para el vicepresidente senior de QS, Ben Sowter, este resultado demuestra que “el surgimiento de Chile como potencia regional continúa tras importantes retos históricos, con la UC a la cabeza de la tabla”.

Top 10 de universidades en América Latina y el Caribe

El listado mantiene una fuerte presencia de universidades brasileñas, aunque Chile se destacó al incluir a la Universidad de Chile en el séptimo lugar:

  1. Pontificia Universidad Católica de Chile (Chile)
  2. Universidade de São Paulo (Brasil)
  3. Universidade Estadual de Campinas (Brasil)
  4. Tecnológico de Monterrey (México)
  5. Universidade Federal de Río de Janeiro (Brasil)
  6. UNESP (Brasil)
  7. Universidad de Chile (Chile)
  8. Universidad de los Andes (Colombia)
  9. Universidad Nacional Autónoma de México (México)
  10. Universidad de Buenos Aires (Argentina)

La UC fue catalogada como la institución más valorada de la región por académicos y empleadores, y la tercera en reputación académica. Mientras que la Universidad de Chile ocupó el sexto y quinto puesto en esos indicadores, respectivamente.

Universidades chilenas entre las 50 mejores

Chile en este nuevo ranking es el quinto país con mayor representación, con 41 instituciones clasificadas. Entre ellas, 11 lograron entrar al top 50, lo que confirma la consolidación de un sistema universitario competitivo a nivel latinoamericano.

Dentro de ese grupo destacan la Universidad de Concepción (#11), la USACH (#17), la Universidad Adolfo Ibáñez (#22), la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (#24), además de la Universidad Austral (#37) y la Universidad Técnica Federico Santa María (#47), entre otras.

Revisa el ranking completo de QS World University 2026.

CHH