En la antesala de las Fiestas Patrias, un estudio de Cadem reveló cuáles son los elementos que más identifican a los chilenos y cómo se preparan para celebrar este 18 de septiembre de 2025. La encuesta muestra que la comida típica (85 %) sigue siendo la principal fuente de orgullo nacional, consolidando a la empanada como el plato más representativo (28 %).
Orgullo y símbolos nacionales
El terremoto se mantiene como el trago más chileno (32 %), superando al vino (21 %) y la chicha (17 %). En cuanto a símbolos, la cordillera lidera con un 32 % como el emblema patrio más representativo, mientras que las Torres del Paine fueron elegidas como el mejor destino turístico (36 %).
Entre los personajes históricos más admirados, Arturo Prat y Gabriela Mistral encabezan las preferencias (12 %), aunque la poeta elquina también se consolida como la escritora más destacada, con un 49 % de menciones. En música, Los Jaivas obtienen el primer lugar con un 22 %.
Cómo celebran los chilenos estas Fiestas Patrias
El estudio señala que un 51 % planea hacer un asado, mientras que un 28 % acudirá a una fonda, mostrando un alza de 8 puntos respecto al año pasado. Sobre el gasto, un 30 % invertirá menos de $50 mil y otro 30 % destinará entre $50 y $100 mil.
Los productos infaltables en la parrilla son la carne de vacuno (76 %), el pollo (67 %) y los embutidos (59 %), con el lomo vetado como el corte favorito (24 %). Entre los acompañamientos, las papas mayo lideran con un 31 %, seguidas por la ensalada chilena (25 %).
Asadores y vino: parte de la identidad
Los parrilleros más conocidos también forman parte de la encuesta: Jorgito Parrillero lidera con un 39 %, seguido por Álvaro Barrientos (26 %). Estos nombres se han consolidado como referentes de la cultura gastronómica chilena.
El vino sigue siendo un símbolo del país. Un 23 % de los encuestados lo consume al menos una vez por semana, y marcas como Concha y Toro (89 % de conocimiento) o Santa Rita (78 %) figuran entre las más reconocidas. Además, un 82 % considera que el vino es un embajador de Chile en el extranjero.
Solidaridad y orgullo en aumento
La encuesta también resalta que la solidaridad es el rasgo más valorado por los chilenos (45 %), seguido del esfuerzo (30 %) y el espíritu luchador (24 %). Además, un 84 % cree que Chile es el mejor lugar para vivir en América Latina, lo que refleja un fuerte sentido de pertenencia en medio de las celebraciones patrias.