VARIEDADES

Cometa 3I/ATLAS alcanza su punto más cercano al Sol: ¿Cuándo pasará próximo a la Tierra?

Foto: NASA

El objeto interestelar descubierto en Chile alcanzó su perihelio y se prepara para su mayor acercamiento a la Tierra.

Durante la mañana de este miércoles 29 de octubre, el cometa 3I/ATLAS alcanzó su punto más cercano al Sol, a una distancia de 210 millones de kilómetros.

El fenómeno astronómico ha despertado gran interés en la comunidad científica, especialmente por el origen interestelar del objeto, lo que significa que no proviene de nuestro sistema solar.

Se trata del tercer cuerpo interestelar descubierto hasta ahora, y fue identificado por primera vez desde suelo chileno. Su naturaleza lo convierte en una especie de “cápsula del tiempo cósmica”, capaz de conservar información química y física de otros sistemas estelares donde pudo haberse formado.

Además, los registros lo posicionan como el objeto más veloz jamás observado, alcanzando más de 220.000 kilómetros por hora.

Su próximo acercamiento a la Tierra

Tras alcanzar su perihelio, el cometa continuará su trayectoria y registrará su mayor acercamiento a la Tierra el 19 de diciembre de 2025, a las 5:17 horas (CLST).

Ese día estará a unos 270 millones de kilómetros, es decir, alrededor de 700 veces la distancia entre la Luna y nuestro planeta.

Los astrónomos precisan que no representa ningún riesgo y que no será visible a simple vista, aunque podrá observarse mediante telescopios de alta potencia.

Qué dice la NASA sobre 3I/ATLAS

De acuerdo con la NASA, el cometa 3I/ATLAS es el tercer objeto extrasolar conocido que pasa por las cercanías del sistema solar.

Su órbita tiene una forma hiperbólica, lo que confirma su procedencia externa y que no volverá a pasar por nuestro vecindario cósmico.

El cometa 3I/ATLAS no representa ninguna amenaza para la Tierra y permanecerá muy lejos”, señalaron desde la agencia espacial.

La NASA explicó que el cometa debería mantenerse visible para telescopios terrestres hasta septiembre de 2025, antes de desaparecer temporalmente al pasar demasiado cerca del Sol. Se espera que reaparezca en diciembre, lo que permitirá nuevas observaciones científicas.

Un fenómeno único para la astronomía

Por su naturaleza y velocidad, 3I/ATLAS ofrece una oportunidad única para estudiar materiales que se formaron fuera del sistema solar.

Para los científicos, cada nuevo objeto interestelar abre una ventana al pasado y permite comprender cómo se formaron los sistemas planetarios en otras regiones de la galaxia.

CHH