El próximo domingo 21 de septiembre de 2025, el cielo regalará un espectáculo astronómico: un eclipse solar parcial que tendrá la atención de científicos y observadores en distintas partes del mundo.
Aunque este fenómeno no se verá en gran parte de Chile continental, sí será perceptible en zonas australes del planeta, como la Antártica y algunas áreas del océano Pacífico.
¿Qué ocurre en un eclipse parcial?
Un eclipse parcial sucede cuando la Luna se interpone entre la Tierra y el Sol, pero sin cubrirlo en su totalidad. En este caso, el ocultamiento será de un 85 %, lo que lo convierte en un evento llamativo, aunque no total.
Dónde se podrá ver
La visibilidad se concentrará principalmente en la Antártica, Nueva Zelanda y sectores del Pacífico Sur. En contraste, Chile continental quedará fuera de la zona de observación.
Un eclipse en fechas especiales
El eclipse ocurrirá justo antes del equinoccio de primavera en el hemisferio sur. Este detalle añade un valor simbólico al evento, ya que coincide con el inicio de una nueva estación marcada por el equilibrio entre el día y la noche.
Precauciones para observarlo
En las zonas donde el eclipse sí será visible, los especialistas recuerdan la importancia de usar lentes con filtro solar certificado o instrumentos adecuados. Observar directamente al Sol sin protección puede provocar daños oculares irreversibles.