De acuerdo con la última edición del Estudio 5C de Cadem, el mundo gamer se ha instalado con fuerza en la vida de los chilenos. El 78 % ha jugado videojuegos alguna vez y un 75 % lo hace al menos una vez por semana, cifras que confirman la masificación de esta forma de entretención en el país.
El universo gamer: del celular a la nostalgia
El 59 % de los jugadores prefiere el celular o la tablet, seguido por las consolas con un 58 % y el computador con un 40 %. Además, el 71 % afirma tener juegos en su teléfono, con el Solitario (39 %), Candy Crush (35 %) y Sudoku (24 %) entre los más populares.
La nostalgia también se hizo presente: los primeros videojuegos más recordados son Super Mario Bros (25 %) y Pac-Man (8 %).
Amistades virtuales y gasto gamer
Un 22 % de los encuestados ha hecho amistades online gracias a los videojuegos. A su vez, el mismo porcentaje asegura que suele gastar dinero en juegos, principalmente en títulos completos, monedas virtuales o suscripciones. De quienes invierten, el 49 % destina entre $ 5.000 y $ 30.000 mensuales.
Entre los accesorios favoritos destacan los joystick (39 %), los auriculares (32 %) y los teclados y mouse gamer (28 %). En cuanto a marcas, lideran Nintendo (17 %), PlayStation (15 %) y Sony (9 %).
Tendencias de la semana
El Mundial de Desayunos se posicionó como el tema más comentado de la semana, con un 26 % de menciones, seguido por el incendio de un vagón de Metro en San Joaquín (14 %).
En cuanto a marcas relevantes, el podio lo encabeza Colún (11 %), seguido de Lider (10 %) y Soprole (9 %). En publicidad memorable, WOM lidera con un 9 %, manteniendo su hegemonía por diez semanas consecutivas.
En el ranking de campañas más vistas destacan Copec y Coca-Cola con un 60 % de visualizaciones, mientras que la más valorada fue la de Evercrisp, con un 60 % de evaluación positiva.
Personajes y rostros publicitarios
Entre los rostros más conocidos se ubican Alexis Sánchez (73 %), Cecilia Bolocco (72 %) y Jorge Zabaleta (71 %). En cuanto a imagen positiva, Chayanne se queda con el primer lugar (84 %), seguido de Zabaleta (79 %) y Claudio Bravo (74 %).
Además, Pedro Pascal y Francisco Saavedra destacan como los personajes que más subieron en valoración positiva durante las últimas semanas.
Cultura y tradiciones: trago y empanada
En las preferencias culinarias, el estudio mostró que el terremoto es considerado el mejor trago chileno con un 23 %, seguido por la piscola (18 %) y el cola de mono (11 %).
Por otro lado, en el eterno debate sobre la empanada de pino, la mayoría de los encuestados se inclinó por la versión sin pasas (55 %) frente a un 44 % que las prefiere con este ingrediente.