Con la llegada de Fiestas Patrias, Chile se prepara para cuatro días de celebraciones donde el asado, el terremoto y la empanada se transforman en los protagonistas de la mesa. Sin embargo, los excesos de comida y bebida pueden pasar la cuenta si no se toman precauciones.
En este contexto, Pedro Grez, autor del libro Los Mitos Me Tienen Gord@ y Enferm@, recalca la importancia de mantener equilibrio: “La moderación y la hidratación son clave para mantenerte de pie durante estos días”. A continuación, entrega una guía básica para evitar consecuencias no deseadas.
1. Cómo prevenir malestares digestivos
- Comer en porciones pequeñas para no sobrecargar el sistema.
- Priorizar proteínas y verduras, dejando pan, papas y arroz en menor medida.
- Consumir alimentos fermentados como chucrut, charcutería o queso, que aportan probióticos naturales.
- Incluir suplementos como PROB-VITAL de GREZ, que combinan probióticos y prebióticos para equilibrar la microbiota.
2. Hidratación y recuperación estomacal
- Mantenerse hidratado durante el día.
- En caso de molestias, consumir electrolitos sin azúcar.
- Evitar bebidas isotónicas azucaradas.
- Preferir infusiones como manzanilla o matico, que ayudan a desinflamar la mucosa gástrica.
- Si los síntomas superan las 48 horas, se recomienda acudir a un médico.
3. Cómo enfrentar la resaca
- La opción más segura es evitar el alcohol.
- Si se consume, hacerlo con moderación, alternando cada copa con un vaso de agua.
- Tomar electrolitos antes y después del consumo.
- Incorporar alimentos como huevos y espárragos, que ayudan al metabolismo del alcohol.
4. Estrategias de detox post celebración
- Practicar ayuno intermitente de 16 a 24 horas acompañado de líquidos.
- Recuperar energía con proteínas, grasas saludables y antioxidantes.
- Reforzar la microbiota con chucrut, kéfir o yogurt.
- Complementar con infusiones de menta, frutos rojos y manzanilla.
Celebrar con inteligencia
Las Fiestas Patrias no tienen por qué convertirse en un problema para la salud. Como resume Grez: “Si celebras con moderación, te hidratas bien y apoyas tu digestión, puedes disfrutar sin culpas después”.
La clave está en prevenir antes y durante los festejos. De esta forma, el cuerpo agradecerá cada esfuerzo y las celebraciones podrán vivirse con energía y bienestar.