VARIEDADES

Guía práctica para elegir tabla de picar, platos y platos decorativos en tu hogar

Guia practica

Foto: cedida a Chicureo Hoy

Elegir los elementos adecuados para tu cocina combina estilo, funcionalidad y cuidado en los detalles diarios. Una selección bien pensada optimiza la experiencia culinaria y aporta elegancia al servir.

Integrar correctamente tablas de picar, platos y platos decorativos permite crear mesas armoniosas que reflejan personalidad y buen gusto. La elección de materiales, colores y estilos influye tanto en la practicidad como en la estética de la cocina.

Considerar la durabilidad y la frecuencia de uso asegura que cada elemento mantenga su funcionalidad y apariencia a lo largo del tiempo. Este enfoque ayuda a aprovechar al máximo la inversión en utensilios y vajilla de calidad.

Selección de tablas de picar

Conocer los materiales y usos de las tablas de picar facilita su elección según necesidades culinarias y estilo de cocina.

Tipos de tablas de picar

Una tabla de picar puede ser de madera, plástico, bambú o incluso vidrio templado. Cada material ofrece ventajas específicas:

  • Madera: resistente, estética, protege los cuchillos y aporta un toque elegante.
  • Plástico: liviano, fácil de limpiar y apto para alimentos crudos como carnes y vegetales.
  • Bambú: sostenible, resistente y ligero, ideal para cocinas modernas.
  • Vidrio templado: elegante y fácil de lavar, aunque puede desgastar cuchillos.

Marcas como Joseph Joseph, Tramontina y KitchenAid ofrecen modelos variados, desde tablas compactas hasta sets completos, adaptables a cualquier tipo de preparación en el hogar.

Tabla de madera

La tabla de madera es muy versátil y permite cortar desde verduras hasta carnes y pan sin dañar las hojas de los cuchillos. Además, su acabado natural aporta calidez a la cocina. 

Para mantener su durabilidad, se recomienda lavar con agua tibia y jabón neutro, evitando sumergirla en agua por períodos prolongados, y aplicar aceite mineral regularmente.

En Chile, es posible encontrar tablas de madera de distintos tamaños y grosores, algunas con detalles decorativos o compartimentos para servir, ideales para picadas, reuniones familiares o presentaciones de platos en la mesa.

Funcionalidad y estética

Más allá de cortar, las tablas también cumplen un rol estético: pueden colocarse como base para quesos, embutidos o frutas, integrándose a la decoración de la cocina o la mesa de comedor. Esto permite que un elemento práctico cumpla simultáneamente una función decorativa.

Platos y su funcionalidad

Elegir platos adecuados asegura comodidad, estilo y correcta presentación al momento de servir comidas.

Platos llanos y hondos

Los platos llanos son ideales para comidas principales como carnes, pastas o ensaladas, mientras que los platos hondos se recomiendan para sopas, guisos y caldos. La elección del tamaño y la profundidad permite servir porciones adecuadas y evita derrames.

Marcas como Luminarc, Crate and Barrel y Zwilling ofrecen platos resistentes, de porcelana, loza o cerámica, combinando durabilidad con estética moderna o clásica según el estilo de la mesa.

Platos decorativos

Los platos decorativos permiten aportar un toque visual atractivo a la mesa y se usan tanto para presentar comidas como para decoración temporal. 

Modelos de marcas como Rosenthal o Villeroy & Boch ofrecen acabados esmaltados, detalles pintados a mano y diseños contemporáneos. Son ideales para ocasiones especiales, eventos familiares o para resaltar la presentación de alimentos en reuniones.

Consejos de uso

Al elegir platos y platos decorativos, es importante considerar la frecuencia de uso. Los platos resistentes soportan el uso diario, mientras que los decorativos requieren manipulación cuidadosa para mantener sus colores y detalles. 

Alternar estilos entre platos llanos, hondos y decorativos genera armonía y evita una apariencia monótona en la mesa.

Consejos para combinar tablas y platos

Integrar correctamente estos elementos maximiza funcionalidad y elegancia en la mesa sin perder practicidad.

Armonía de colores y materiales

Combinar colores y materiales de manera equilibrada es clave. Una tabla de madera puede complementar platos blancos o de colores neutros, mientras que los platos decorativos aportan contraste visual sin sobrecargar el conjunto. Esto ayuda a mantener una mesa elegante y coherente con la decoración del comedor.

Frecuencia de uso y durabilidad

La selección de materiales resistentes garantiza que cada elemento soporte el uso frecuente. Las tablas de madera, los platos de porcelana y los platos decorativos de calidad mantienen su aspecto original incluso con limpieza diaria. Esto reduce la necesidad de reemplazos y asegura inversión en elementos duraderos.

Alternancia de estilos

Alternar estilos y texturas de forma sutil enriquece la experiencia visual y funcional de la mesa. Un plato decorativo moderno puede integrarse con platos tradicionales, mientras que la combinación de tablas y platos de distintas marcas genera un efecto ecléctico sin perder armonía.

Mantenimiento y cuidado de tablas y platos

El cuidado adecuado prolonga la vida útil de cada elemento en la cocina y asegura higiene en la preparación de alimentos.

Limpieza y almacenamiento

Lava las tablas de madera con agua tibia y jabón neutro, secándolas completamente para evitar deformaciones o grietas. Los platos y platos decorativos deben seguir las recomendaciones del fabricante: algunos pueden ir al lavavajillas, mientras que otros requieren lavado a mano.

Conservación de materiales

Aplicar aceite mineral en las tablas de madera previene grietas y prolonga su durabilidad. Los platos decorativos requieren manipulación cuidadosa para mantener colores y detalles de diseño, mientras que los platos resistentes de porcelana y loza soportan uso frecuente sin perder estética ni funcionalidad.

Consejos adicionales

Evita mezclar tablas de diferentes materiales al lavar para no dañar superficies delicadas. Al almacenar platos y platos decorativos, usa separadores o paños suaves para proteger acabados y evitar rayaduras.

Accesorios complementarios para la cocina

Pequeños elementos que potencian la funcionalidad y estética de tu mesa.

Organizadores y portautensilios

Incorporar organizadores de madera o metal permite mantener la cocina ordenada. Estos accesorios facilitan el acceso a utensilios y protegen los platos y tablas de picar, prolongando su durabilidad y conservando un aspecto limpio y armonioso.

Soportes y repisas decorativas

Los soportes para platos y las repisas elevadas permiten exhibir vajilla y platos decorativos de manera organizada y accesible. Además de su practicidad, estos elementos aportan un valor estético significativo, destacando piezas clave, creando equilibrio visual en la cocina y evitando que el espacio se vea sobrecargado o desordenado.

Manteles y caminos de mesa

Complementar con manteles o caminos de mesa no solo protege las superficies, sino que también resalta la vajilla elegida. La combinación de colores, texturas y materiales genera un ambiente acogedor y armonioso, equilibrando funcionalidad y estilo. Cada comida se transforma en un momento agradable, reflejando cuidado y buen gusto en el hogar chileno.

Armonía y funcionalidad en tu cocina

Cuidar la elección de utensilios y vajilla garantiza que la cocina sea funcional y atractiva. Cada elemento, desde la tabla de cortar hasta los platos, influye en la comodidad al preparar y servir alimentos. Seleccionar con criterio mejora la experiencia culinaria y aporta orden y practicidad al hogar.

Combinar materiales duraderos con estilos y colores coherentes prolonga la vida útil de cada pieza. Esta armonía estética permite que cada comida se disfrute plenamente, destacando la atención al detalle y el buen gusto en la cocina. Una selección equilibrada transforma momentos cotidianos en experiencias elegantes y memorables para toda la familia. 

CHH

×