VARIEDADES

Hallan puerto sumergido que podría acercar el descubrimiento de la tumba de Cleopatra

Foto: Redes sociales

La arqueóloga Kathleen Martínez lidera el equipo que descubrió en Egipto un puerto sumergido vinculado al templo de Taposiris Magna.

Un nuevo descubrimiento arqueológico en la costa norte de Egipto vuelve a reavivar el misterio sobre la tumba perdida de Cleopatra VII. Un equipo encabezado por la investigadora dominicana Kathleen Martínez localizó los restos de un antiguo puerto sumergido cerca de Taposiris Magna.

El hallazgo, situado a 45 kilómetros al oeste de Alejandría, podría ofrecer pistas decisivas sobre el paradero final de la última reina del antiguo Egipto.

Un puerto oculto bajo el Mediterráneo

La investigación, desarrollada junto a Robert Ballard, fundador del Ocean Exploration Trust, y la Administración General de Antigüedades Sumergidas del Consejo Supremo de Antigüedades de Egipto, permitió identificar estructuras de piedra de más de seis metros de altura, columnas, bloques de hormigón, ánforas ptolemaicas y restos de antiguas anclas.

El puerto —actualmente sumergido a unos doce metros de profundidad— habría estado conectado con el templo de Taposiris Magna, dedicado al dios Osiris. Esto refuerza la idea de que el lugar fue un importante centro comercial y religioso, con vínculos directos entre las rutas terrestres, el lago Mareotis y la metrópoli de Alejandría.

El túnel que podría cambiar la historia

Los análisis batimétricos y sedimentológicos realizados por el equipo muestran que la antigua línea costera estaba unos cuatro kilómetros más adentro que la actual. Sin embargo, el descubrimiento más revelador fue la extensión de un túnel subterráneo que conectaba directamente el templo de Taposiris Magna con el mar.

En una zona denominada Salam 5, los buceadores encontraron evidencias que respaldan la hipótesis de Martínez sobre la actividad marítima asociada al templo. Según destacó National Geographic, estos hallazgos fortalecen la convicción de la arqueóloga de que la tumba de Cleopatra podría estar oculta en este complejo.

Estos resultados inauguran un capítulo completamente nuevo en el estudio histórico de la región de Taposiris Magna”, afirmó Kathleen Martínez en declaraciones recogidas por la revista.

Reacciones desde Egipto

El Ministro de Turismo y Antigüedades de Egipto, Sherif Fathy, valoró el descubrimiento señalando que “este hallazgo refleja la profundidad histórica y la dimensión marítima del antiguo Egipto”. Añadió que las costas egipcias fueron ejes estratégicos para el intercambio comercial y cultural durante siglos.

En tanto, el Secretario General del Consejo Supremo de Antigüedades, Mohamed Ismail Khalid, sostuvo que “la localización de un puerto sumergido en Taposiris Magna representa una aportación significativa a la arqueología subacuática egipcia”.

Más de dos décadas de exploraciones

Desde 2002, Kathleen Martínez lidera excavaciones en busca del sepulcro de Cleopatra. En temporadas anteriores, su equipo descubrió depósitos de fundación bajo el muro sur del templo de Osiris, objetos rituales, monedas con la efigie de la reina, vasijas cerámicas, utensilios de cosmética y un anillo consagrado a la diosa Hathor.

Entre los hallazgos más destacados figura un escarabeo-amuleto con la inscripción “La justicia de Re brilla”, pieza que simboliza el poder y la espiritualidad de la dinastía ptolemaica.

CHH