ACTUALIDAD LOCAL

Colina celebra 128 años de historia con misa y pie de cueca en la Parroquia Inmaculada Concepción

Fotos: Chicureo Hoy

Un día como hoy de 1896, el Estado concedió al pueblo de Colina, en virtud de su desarrollo, el título de “Villa”.

Para festejar un nuevo aniversario de Colina, este sábado se realizó una misa y un pie de cueca en la Parroquia Inmaculada Concepción, ubicada en la carretera General San Martín.

Este sábado 25 de mayo, Colina celebra 128 años de historia. Con motivo de este nuevo aniversario, se realizó a las 12:00 horas, una misa en la Parroquia Inmaculada Concepción, a la que asistieron decenas de vecinos, así como también autoridades locales, provinciales, y representantes de Fuerzas Armadas, Carabineros, Policía de Investigaciones y Cuerpo de Bomberos Colina – Lampa.

Colina celebra 128 años

La ceremonia estuvo encabezada por el párroco Pablo García Huidobro, quien entregó la bendición a los habitantes y pidió prosperidad para el futuro de la comuna.

Luego de la misa, se dio paso a un esquinazo de cueca, a cargo del grupo folclórico Suyai, el cual se efectuó en las afueras de la iglesia y bajo las palmas de toda la comunidad que participó de la conmemoración.

“Quiero desearle un muy feliz cumpleaños a todos los colinanos y colinanas, porque hoy día cumplimos 128 años de tradiciones, de cultura, de historias, y eso tenemos que seguir potenciándolo y recordándolo”, declaró la alcaldesa de Colina, Isabel Valenzuela.

Colina celebra 128 años

Otra de las autoridades presentes fue el delegado Presidencial Provincial de Chacabuco, Giordano Delpin, “Para mí es un orgullo participar del cumpleaños de la capital de la Provincia de Chacabuco”, afirmó. “Le dejo mi saludo y mi respeto a todas las comunidades que están permanentemente trabajando para que Colina mejore en todos los sentidos”.

Colina celebra 128 años

Cabe destacar que, según los antecedentes históricos recabados en el sitio web de la Municipalidad de Colina, esta fecha es considerada el aniversario oficial de la comuna, porque el 25 de mayo de 1896, el Estado otorgó el título de “Villa” a las viviendas que por entonces estaban situadas a ambos costados de la Avenida La Concepción.

CHH