ACTUALIDAD NACIONAL

Ipsos: consumidores chilenos habrían aumentado sus gastos básicos en los últimos tres meses

Cadem 10/06

Foto: Chicureo Hoy

El 60% señaló que su decisión de compra se basa en precios y promociones.

En los últimos tres meses, los consumidores chilenos habrían aumentado sus gastos básicos, especialmente en los ítems de alimentos (48%), servicios básicos (42%) y gastos del hogar (33%).

De acuerdo a la segunda edición del informe “Claves Consumidor”, realizado por Ipsos, quienes más han notado estas alzas son las mujeres y los millenials. Asimismo, el 60% de los consumidores señalaron decidir sus compras según los precios y promociones, y sólo un 23% suele consumir las mismas marcas independientemente de su precio.

“Nos encontramos frente a un consumidor que sigue tensionado en su bolsillo: sienten que gastan cada vez más en alimentos, farmacia y bencina, ítems básicos que cuesta reducir, por lo que han debido hacer recortes en sus gastos fuera del hogar: el disfrute ahora es más indoor”, detalló Regina Oyanedel, directora de clientes en Ipsos Chile

En el mismo sentido, las promociones más aprovechadas por los usuarios se encuentran en las categorías de supermercados (59%), farmacias (40%) y combustible (33%).

Canales de compra

A pesar del aumento del comercio electrónico, las compras presenciales siguen siendo la principal opción cuando se trata de alimentos (84%), artículos de aseo personal (82%) y limpieza del hogar (81%).

En tanto, para comunicarse con las empresas, el principal medio utilizado son los smartphones, ya sea llamando (44%), por medio de Whatsapp (43%) o por correo electrónico (38%).

Influencia de las redes sociales

En paralelo, el 90% de los encuestados por Ipsos declaró que accede a redes sociales todos los días, lo que ha generado un impacto en el comportamiento de los chilenos.

Según lo informado, los aspectos en los que más han influido las RRSS son en lugares donde pasear (47%), cosas para cocinar (43%), sitios para ir a comer (42%), viajes (39%) y compras (39%).

Finalmente, el estudio determinó que las plataformas más influyentes son Instagram, Facebook y Tik Tok. CHH