Este jueves 15 de mayo, Chile conmemora el Día Nacional del Pisco, una fecha dedicada a honrar este emblemático destilado que forma parte de la identidad cultural y gastronómica del país.
Diversas actividades se llevarán a cabo en todo el país, especialmente en las zonas pisqueras, donde se realizarán ferias, degustaciones y seminarios para destacar la historia y calidad del pisco chileno. En La Serena, por ejemplo, se organizará una feria con más de 30 productores y catas guiadas para los asistentes.
El pisco sigue siendo el destilado más consumido en Chile, representando aproximadamente el 18 % del consumo total de bebidas alcohólicas, con un promedio de 1,9 litros per cápita. Además, el sector pisquero busca obtener el reconocimiento de la Unesco como Paisaje Cultural Vitivinícola, lo que consolidaría su importancia a nivel internacional.
Las celebraciones incluyen promociones y eventos especiales en bares y restaurantes, donde los chilenos podrán disfrutar de la tradicional piscola o el clásico pisco sour en honor a esta bebida nacional.
A continuación, Chicureo Hoy pone a disposición del lector una selección de recetas variadas que te sorprenderán y que se alejan de los dos cócteles clásicos con pisco ya mencionados.
Vaina chilena
Ingredientes
- 50 ml de vino oporto o jerez
- 30 ml de coñac
- 30 ml de licor de cacao
- 1 yema de huevo fresca
- 30 ml de pisco chileno
- ½ taza de hielo
- Canela en polvo para espolvorear
Preparación
- En una coctelera o licuadora, mezcla el vino añejo de tu preferencia, el coñac, el licor de cacao, la yema de huevo fresca, el pisco chileno, el azúcar flor y el hielo.
- Agita o licúa bien hasta obtener una mezcla homogénea y espumosa.
- Sirve en una copa fría.
- Espolvorea con canela en polvo y disfruta.
Este cóctel es ideal como aperitivo y tiene un sabor suave y dulce que lo hace muy apreciado.
Papaya sour
Ingredientes
- 250 g de papayas al jugo
- 210 ml de pisco chileno
- 250 ml de jugo de papaya
- 100 ml de jugo de limón de pica
- 30 ml de jarabe de azúcar
- 300 g de hielo
- Gotas de amargo de angostura (opcional)
Preparación:
- En una licuadora, coloca las papayas y tritura por unos segundos hasta obtener una pulpa suave.
- Agrega el pisco, el jugo de papaya, el jugo de limón, el jarabe de azúcar y el hielo. Licúa nuevamente hasta que la mezcla esté homogénea y bien fría.
- Sirve en copas previamente enfriadas y, si lo deseas, añade unas gotas de amargo de angostura para realzar el sabor.
¡Disfruta este cóctel tropical con auténtico sabor del norte de Chile!
Chilcano de pisco chileno
Ingredientes:
- 60 ml de pisco chileno
- 15 ml de jugo de limón
- 120 ml de ginger-ale
- 2 gotas de amargo de angostura (opcional)
- Hielo en cubos
Preparación:
- En un vaso alto, coloca los cubos de hielo y vierte el pisco.
- Agrega el jugo de limón y la ginger-ale.
- Añade las gotas de angostura y mezcla suavemente.
- Decora con una rodaja de limón y disfruta de este tradicional cóctel peruano, adaptación del mítico gin con gin pero con materia prima chilena.
¡Salud!